Fabricando paneles solares caseros

 El panel solar como fuente de energía limpia y renovable es de trascendental importancia en el aprendizaje de conocimientos relativos a los recursos naturales y el ambiente, en el Grado Octavo de Básica Secundaria de la Institución Educativa El Vergel de Tarqui, Huila, Colombia, en 2020. 

Al desarrollar diferentes etapas se busca un impacto efectivo durante el proceso, así:

Fase 1. A partir de un diagnóstico se  establece el grado de conocimiento de los estudiantes de octavo grado sobre los paneles solares como energía limpia y su interés en el estudio de los recursos naturales y el ambiente en el proceso educativo.

Fase 2. Se realiza una capacitación a los alumnos sobre las principales características y virtudes de los paneles solares como alternativa de energía limpia y renovable en el tratado de los recursos naturales y el ambiente en la institución educativa implicada.

Fase 3. Se evalúa el impacto de las bondades de los paneles solares como energía limpia no contaminante en la ilustración sobre los recursos naturales y el ambiente en la institución educativa estudiada.

Fase 4. Finalmente, los estudiantes graban un video donde se muestra el proceso de elaboración del panel solar casero.


Materiales y procesos de elaboración.


              

En imágenes 


                                                                                                                    
                       
                                                       

                                                                                                             





En video









Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Energía solar fotovoltaica

Beneficios de la energía solar