El panel solar como fuente de energía limpia y renovable es de trascendental importancia en el aprendizaje de conocimientos relativos a los recursos naturales y el ambiente, en el Grado Octavo de Básica Secundaria de la Institución Educativa El Vergel de Tarqui, Huila, Colombia, en 2020.
Al desarrollar diferentes etapas se busca un impacto efectivo durante el proceso, así:
Fase 1. A partir de un diagnóstico se establece el grado de conocimiento de los estudiantes de octavo grado sobre los paneles solares como energía limpia y su interés en el estudio de los recursos naturales y el ambiente en el proceso educativo.
Fase 2. Se realiza una capacitación a los alumnos sobre las principales características y virtudes de los paneles solares como alternativa de energía limpia y renovable en el tratado de los recursos naturales y el ambiente en la institución educativa implicada.
Fase 3. Se evalúa el impacto de las bondades de los paneles solares como energía limpia no contaminante en la ilustración sobre los recursos naturales y el ambiente en la institución educativa estudiada.
Fase 4. Finalmente, los estudiantes graban un video donde se muestra el proceso de elaboración del panel solar casero.
La energía solar es la energía que proviene del Sol y que podemos captar gracias a la radiación solar. Esta fuente de energía representa la principal fuente energética en la Tierra. Debido a que es una fuente inagotable se la considera una energía renovable. ¿Qué es la energía solar fotovoltaica? La energía solar fotovoltaica es posible gracias a la transformación que se produce de la radiación de luz solar en paneles solares en electricidad, en ese momento es cuando se produce un efecto fotovoltaico. Este tipo de energía es renovable, por lo que no contamina el medioambiente y puede producirse de forma inagotable. La producción que se genera en este tipo de sistemas puede instalarse tanto en pequeñas viviendas como en instalaciones grandes de plantas fotovoltaicas. El efecto fotovoltaico nombrado anteriormente se produce cuando la radiación solar incide sobre los paneles solares, formados por células fotovoltaicas, y activan l...
La energía solar fotovoltaica permite generar energía de forma inagotable, así que la energía que se consume es renovable y no contamina al planeta. Cada vez se utilizan más las energías renovables y ecológicas para todo tipo de trabajos, usos y productos. Por ejemplo: Transportes Iluminación. Calefacción. Cargadores de aparatos electrónicos. Es una forma de contribuir al desarrollo sostenible, pues además de generar electricidad para una vivienda aislada, los excedentes que se creen en una instalación pueden verterse a la red eléctrica y conseguir algunos beneficios. Otro de los beneficios de este tipo de energía es que, aunque requiera de una inversión inicial es prácticamente para toda la vida y su amortización se produce entre los 7 y 10 años posteriores a la instalación.
Muy buen proyecto, gracias por compartirlo.
ResponderBorrarTengo una empresa de gas naturgy.com.mx